Ábaco: unidad, decena y centena:
Sumar sin llevar:
Sumar llevando o con llevada:
Restar sin llevar:
Restar llevando o con llevada:
Multiplicar por 1 cifra:
Multiplicar por 2 cifras:
Multiplicar por 3 cifras:
¿Qué es dividir?
Dividir entre 1 cifra:
Dividir entre 1 cifra con ceros en el cociente:
Dividir entre 2 cifras:
Dividir entre 2 cifras con ceros en el cociente:
Dividir entre 3 cifras:
Dividir entre 3 cifras con ceros en el cociente:
Dividir cuando dividendo y divisor terminan en ceros:
Propiedades de la división:
Calcular la mitad y el doble de un número:
Calcular la tercera parte de un número:
Problemas de dos o más operaciones:
Las horas en relojes analógicos y digitales:
Las monedas y billetes de euro:
Resolver problemas de sumas y restas:
Resolver problemas de multiplicaciones y divisiones:
Trucos para aprender las tablas de multiplicar:
Tabla de multiplicar de 1:
Tabla de multiplicar de 2:
Tabla de multiplicar de 3:
Tabla de multiplicar de 4:
Tabla de multiplicar de 5:
Tabla de multiplicar de 6:
Tabla de multiplicar de 7:
Tabla de multiplicar de 8:
Tabla de multiplicar de 9:
Tabla de multiplicar de 10:
Descomponer en unidades números de 2 cifras:
Descomponer en unidades números de 3 cifras:
Descomponer en unidades números de 4 cifras:
Descomponer en unidades números de 5 cifras:
Descomponer en unidades números de 6 cifras:
Descomponer en unidades números de 7 cifras:
Descomponer en unidades números de 8 cifras:
Descomponer en unidades números de 9 cifras:
Clave para descomponer en unidades números de 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 cifras:
Expresión polinómica de un número:
Aproximación o redondeo de números naturales:
Estimaciones de sumas, restas y multiplicaciones:
Operaciones combinadas con números naturales:
Propiedad conmutativa:
Propiedad asociativa:
Propiedad distributiva:
Propiedad conmutativa, asociativa y distributiva (más ejercicios):
La recta entera. Comparación de números enteros:
Suma de números enteros:
Resta de números enteros:
Multiplicación de números enteros:
División de números enteros:
Suma, resta, multiplicación y división de números enteros:
Operaciones combinadas con números enteros:
Problemas con números enteros (ascensores y temperaturas):
Ubicar puntos en el plano cartesiano o coordenadas cartesianas:
Calcular los múltiplos de un número:
Calcular los divisores de un número:
Criterios de divisibilidad:
Números primos y compuestos:
Descomponer un número en factores primos:
Criba de Eratóstenes para obtener números primos:
Máximo Común Divisor (M.C.D.):
Mínimo Común Múltiplo (m.c.m.):
Problemas de Máximo Común Divisor (M.C.D.):
Problemas de Mínimo Común Múltiplo (m.c.m.):
Números romanos: reglas de la suma, resta, repetición y multiplicación:
Cómo se escriben los números romanos:
Multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros: 10, 100, 1000, 10000, 100000, 1000000:
Conversión de unidades de longitud o medida:
Conversión de unidades de masa:
Conversión de unidades de capacidad:
Relaciones entre unidades de longitud, capacidad y masa (más ejercicios):
Conversión de unidades de superficie:
Múltiplos del metro cúbico:
Submúltiplos del metro cúbico:
Conversión de unidades de volumen:
Problema de volumen y capacidad:
Suma y resta de ángulos en el sistema sexagesimal:
Suma y resta de horas, minutos y segundos (Sistema Sexagesimal-Unidades de Tiempo):
Multiplicar horas, minutos y segundos (Sistema Sexagesimal-Unidades de Tiempo):
Dividir horas minutos y segundos (Sistema Sexagesimal-Unidades de tiempo):
Problemas de Suma y Resta de Horas, Minutos y Segundos:
Transformar segundos en horas, minutos y segundos:
Transformar horas, minutos y segundos en segundos:
Convertir horas en minutos:
Convertir horas en segundos:
Sistema Sexagesimal: Paso de Complejo a Incomplejo y de Incomplejo a Complejo (más ejercicios):
Suma y resta de fracciones:
Multiplicación y división de fracciones:
Suma, resta, multiplicación y división de fracciones (más ejercicios):
Calcular la fracción de un número:
Reducir fracciones a Común Denominador:
Comparación de fracciones con igual numerador:
Comparación de fracciones con igual y diferente denominador:
Comparación de fracciones (más ejercicios):
Obtener fracciones equivalentes:
Simplificar fracciones:
Problemas con fracciones:
Números mixtos. Representación gráfica y numérica:
Suma y resta de números mixtos:
Suma y resta de fracciones y números mixtos:
Pasar de fracción a número mixto y de número mixto a fracción:
Operaciones combinadas con fracciones y paréntesis:
Unidades decimales:
Suma y resta de números decimales:
Multiplicación y división de números decimales:
Suma, resta, multiplicación y división de números decimales (más ejercicios):
Aproximación de cocientes con cifras decimales:
Aproximación o redondeo de números decimales:
Operaciones combinadas con números decimales:
Convertir decimal exacto a fracción:
Convertir fracción a decimal:
Convertir decimal periódico puro en fracción:
Convertir decimal periódico mixto en fracción:
Resolver problemas de números decimales:
Ejercicios de potencias:
Multiplicación de potencias de la misma base:
División de potencias de la misma base:
Potencia de una potencia:
Potenciación con números enteros:
Problemas con potencias:
Descomponer números utilizando potencias de base 10:
Cuadrados perfectos (raíz cuadrada de 1, 4, 9, 16, 25, 36, 49, 64, 81…):
Raíz cuadrada de 1, 2, 3 y 4 cifras:
Raíz cuadrada de 5 cifras:
Raíz cuadrada de 6 cifras:
Prueba de la raíz cuadrada:
Área de figuras planas: Cuadrado, Triángulo, Rectángulo, Rombo, Romboide, Trapecio, Polígono Regular y Círculo:
Perímetro de figuras planas: Cuadrado, Triángulo, Rectángulo, Rombo y Romboide:
Longitud de la circunferencia y área del círculo:
Perímetro del círculo:
Perímetro de un polígono regular e irregular:
Problemas de áreas de figuras planas:
Área de figuras compuestas o complejas:
Área y Perímetro de un triángulo (Fórmula de Herón):
Área del prisma:
Volumen del prisma:
Área de la pirámide:
Volumen de la pirámide:
Área de un cilindro:
Volumen de un cilindro:
Área de un cono:
Volumen de un cono:
Área de una esfera:
Volumen de una esfera:
Frecuencia absoluta y relativa:
Media y Moda:
Mediana:
Rango:
Media, Mediana, Moda, Rango (más ejercicios):
Problema media aritmética:
Cómo calcular porcentajes o tanto por ciento:
Problemas con porcentajes:
Regla de tres simple (Directa e Inversa):
Regla de tres compuesta:
Reparto Directamente Proporcional e Inversamente Proporcional:
Interés simple. Calcular el tiempo:
Interés simple. Calcular el rédito:
Interés simple. Calcular el capital:
Igualdades notables. Calcular el cuadrado de una suma:
Igualdades notables. Calcular el cuadrado de una resta:
Igualdades notables. Suma por diferencia.
Introducir y Extraer Factores del Radical, Suma y Resta de Radicales Semejantes:
Suma de polinomios:
Resta de polinomios:
Multiplicación de polinomios:
División de polinomios (exacta y entera):
Suma, resta, multiplicación y división de polinomios (más ejercicios):
Regla de Ruffini:
Factorización de polinomios-cambio de variable:
Teorema del Factor:
Teorema del Resto:
Ecuaciones de primer grado:
Problemas de ecuaciones de primer grado:
Ecuaciones completas de segundo grado:
Ecuaciones incompletas de segundo grado:
Sistemas de ecuaciones: Sustitución, Igualación y Reducción:
Sistema de ecuaciones resuelto por Regla de Crámer:
Problemas de ecuaciones de segundo grado:
Inecuaciones:
Representación gráfica de funciones lineales, afines y constantes:
Representar la gráfica de una función cuadrática (parábola):
Propiedades de los Logaritmos:
Ejercicios de los Logaritmos:
Teorema de Tales. Triángulos semejantes:
Teorema de Pitágoras. Calcular la hipotenusa:
Teorema de Pitágoras. Calcular la apotema:
Teorema de Pitágoras. Calcular el cateto:
Si no encuentras algún contenido, puedes escribirlo en Youtube seguido de las palabras: podemos aprobar.
Por ejemplo:
Suma y resta de fracciones podemos aprobar
División de polinomios podemos aprobar
Ecuaciones de segundo grado podemos aprobar